#
#

32

Años de experiencia en la preparación Integral al más alto nivel nos consolidan como los mejores de Cajamarca.

PRESENTACIÓN

La Institución Educativa Preuniversitaria San Fernando, es más que una Institución Educativa, es un entorno familiar, un equipo de profesionales velan para que los estudiantes logren su máximo desarrollo académico, así como habilidades personales y sociales.

La empresa ESESANFER cuenta con la Resolución Directoral Regional N° 0334-2014-ED-CAJ, que ratifica y autoriza el funcionamiento de los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria, la modalidad CEBA y la Academia Pre-Universitaria.

#

La Preparatoria San Fernando tiene como objetivo la preparación exclusiva de postulantes a Medicina Humana, que es válida también para otras facultades, para ello contamos con la mejor plana docente y ambientes debidamente equipados para la actividad de aprendizaje. Tiene como director al M.Cs. William R. Aguilar Jave.


Todo esto confirmado con el ingreso masivo de nuestros estudiantes y los primeros puestos obtenidos en los exámenes de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca a lo largo de los años.

#
#

SISTEMA DE CICLOS

Nuestro ciclo comprende: un exigente y riguroso programa teórico práctico, dirigido a postulantes a MEDICINA HUMANA en la UNC, UNT, UNPRG.


    Inicio Ciclo Verano 2025: 03 de enero.


    Modalidad presencial y virtual.

A. Ciclo nuevo: Para aquellos jóvenes que no han tenido preparación Pre Universitaria

B. Ciclo repaso: Para aquellos jóvenes que han tenido preparación Pre Universitaria y estudiantes universitarios que desean seguir preparandose.

SISTEMA DE HORARIOS

#


    Turno mañana:

Lunes a Sábado

Inicio de clases: 7:30 a.m.
Hora de salida: 1:50 p.m.

Retroalimentación (Reforzamiento) Presencial o virtual

Inicio de clases: 4:00 p.m.
Hora de salida: 8:20 p.m.

Domingo Simulacro presencial o virtual por módulos

Inicio: 8:00 a.m.
Fin: 11:00 a.m.


    Turno tarde:

Lunes, miércoles y viernes

Inicio de clases: 4:00 p.m.
Hora de salida: 8:20 p.m.

Sábado

Inicio de clases: 7:30 a.m.
Hora de salida: 2:00 p.m.

Domingo Simulacro presencial o virtual por módulos

Inicio: 8:00 p.m.
Fin: 11:00 a.m.

#

Sistema de Asignaturas

Desarrollamos el balotario de admisión de UNC, que tiene contenidos semejantes con los balotarios de la UNT y UNPRG.

Ciencia, tecnologia y ambiente

Física I, Física II, Química I, Química II, Botánica, Zoología, Anatomía, Ecología, Biología.

Matemática

Aritmética, Álgebra, Geometría I, Geometría II, Trigonometría.

Ciencias sociales y cívicos

Historia del Perú, Historia Universal, Geografía, Economía, Filosofía, Psicología.

Comunicación

Lenguaje, Literatura.

Razonamiento Verbal

Clases de palabras por su relación semántica, Comprensión de lectura, Plan de redacción, Oraciones eliminadas, Término excluido, Uso de conectores lógicos, Oraciones incompletas.

Razonamiento Matemático

Razonamiento aritmético, Razonamiento lógico, Razonamiento algebraico, Razonamiento geométrico, Seriación, Suficiencia de datos, Estadística, Análisis combinatorio.

Proceso de enseñanza - aprendizaje de 37 asignaturas para lo cual te hacemos entrega de un silabo.

Hacemos entrega de 22 módulos educativos para el proceso de enseñanza - aprendizaje.

SISTEMA DE ENSEÑANZA

Docentes que forman un selecto equipo competitivo y dedicado exclusivamente a esta actividad.

Prácticas dirigidas (20 a 30 preguntas por curso).

#
#

Aulas equipadas con proyector multimedia.

Becas mensuales.

Clases en vivo con SMART NOTEBOOK (Pizarras inteligentes).

Orientación y consejeria psicologica.

#

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN
SINCRÓNICA

Permite una comunicación en tiempo real, es decir, que nuestros docentes y estudiantes se encuentran conectados en el mismo momento.

#

COMUNICACIÓN
ASINCRÓNICA

Utilizamos el video de nuestras clases grabadas donde se explica la sesión de aprendizaje y el estudiante puede hacer uso durante las 24 horas del día.

#

AUTOEVALUACIONES

Autoevaluaciones semanales con preguntas de examen de admisión por cada asignatura, que permite identificar puntos débiles y la efectividad en el desarrollo de las mismas.

#

BANCO DE PREGUNTAS

El estudiante a través de nuestra plataforma podrá generarse una práctica y simulacros con la asignatura, tema y cantidad de preguntas que prefiera.

#

SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA

Presencial

Se da a través de Bio de Identidad, al mismo tiempo va a ser enviado al correo del padre de familia o apoderado, asimismo se registra en la plataforma virtual donde el padre o apoderado puede hacer seguimiento.

Virtual


Se verifica la asistencia del estudiante durante la clase en vivo, y se registra en la plataforma virtual donde el padre o apoderado puede hacer seguimiento.

SISTEMA DE TAREAS DIARIAS

Se rendirá verbalmente el fragmento y las palabras asignadas cada día
y se presenta una práctica domiciliaria correspondiente a la semana.

SISTEMA DE SIMULACROS

Simulacros de admisión presencial y virtual todos los domingos para la UNC.

Tipo examen de admisión: prueba de aptitud y conocimientos con su respectivo solucionario.

Simulacro de admisión virtual cada 15 días para la UNT.

POR MÓDULOS

A. Ingeniería Civil, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Geológica, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Sanitaria (Celendín), Ingeniería de Sistemas.

B. Medicina Humana, Medicina Veterinaria

E. Biología y Biotecnología, Enfermería, Obstetricia

C. Sociología, Turismo y Hotelería, Derecho, Educación Ciencias Naturales Química y Biología, Educación Inglés - Español, Educación Lenguaje y Literatura, Educación Matemática y Física, Educación Primaria.

D. Agronomía, Industrias Alimentarias, Ingeniería en Agronegocios (Bambamarca), Ingeniería Ambiental (Celendín), Ingeniería Forestal, Ingeniería Zootecnista.

RESULTADOS

Corregido con lectora óptica

#

Resultados publicados en su plataforma donde podrá ver sus respuestas: buenas, malas, en blanco y puntaje total.

Resultados y estadisticos sobre las 37 asignaturas.

#

Simulación de ingreso a la facultad a postular.