
Los docentes de la Institución Educativa San Fernando utilizan métodos modernos a través del uso de herramientas multimedia con el fin de hacer la clase más didáctica, entretenida y lograr unaprendizaje efectivo.
Estamos orientados a formar personas de éxito, con un gran potencial para ser profesionales de excelencia.
Desarrollamos la atención, la observación, la experimentación, a través del Método Científico y Creativo.
Contamos con programas de desarrollo e inteligencia emocional, de inteligencias múltiples y autoestima.
La I.E.Pr. “San Fernando” tiene como promotor a la empresa ESESANFER S.R.L y el director al Lic. Ronal Rudy Rumay Chuzo.
- Desde 7:30 a.m a 01:40 p.m
- Desde 1:40 a.m a 07:00 p.m
- Programado por el tutor.
- Control de asistencia con bioidentidad, al mismo tiempo seráenviado al correo del padre de familia o apoderado, asimismo se registra en la plataforma virtual donde el padre de familia o apoderado puede hacer seguimiento.
- Aplicamos la didáctica avanzada que nos permite un enfoque interdisciplinario y colaborativo orientado a la integración de nuevas tecnologías y metodologías activas para el desarrollo integral del estudiante.
- Becas trimestrales.
- Docentes que forma un selecto equipo competitivo y dedicado exclusivamente a esta actividad.
- Aulas equipadas con proyector multimedia.
- Algunas clases se desarrollan con pizarra interactiva en full HD (1080p).
- Evaluación formativa por trimestre.
- Treinta y cuatro, treinta y cinco estudiantes por aula.
- Numero de vacantes: cuarenta y siete en todo en nivel secundario.
- Dos vacantes para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
- Desarrollamos las Áreas Curriculares de acuerdo al Ministerio de Educación.
- Hacemos entrega de módulos impresos por cada área y trimestre, para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
- Autoevaluaciones semanales con preguntas de exámen de admisión por cada asignatura, que permiten identificar puntos débiles y la efectividad en el desarrollo de las mismas.
- El estudiante a través de nuestra plataforma podrá generarse sus prácticas por las asignaturas que elija.
- Se rendirá verbalmente el fragmento y las palabras asignadas cada día y se presenta una práctica domiciliaria correspondiente a la semana.
- Simulacros de admisión presencial y virtual todos los domingos para la UNC por módulos.
- Tipo examen de admisión. Prueba de aptitud y conocimientos con su respectivo solucionario.
- Simulacro de admisión virtual cada 15 días para la UNT.
- Corregido con lectora óptica.
- Resultados publicados en su plataforma donde podrá ver sus respuestas: buenas, malas y en blanco; puntaje en blanco.
- Resultados y estadísticos sobre las 37 asignaturas.
- Simulación de ingreso a la facultad a postular.
- Su implementación se efectuará a elección de la Institución Educativa y será de forma gratuita y opcional.
- La participación en los talleres se hará seguimiento de asistencias y progreso.
Laboratorio implementado para el desarrollo del área de Ciencia y Tecnología (en clases presenciales).
En inicial, primaria y secundaria.
- Atención psicopedagógica.
- Consejería y orientación psicológica.
- Charlas de psicología.
PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA
Evaluación diagnóstica (opcional, solo de 2° de primaria a 5° de secundaria).
Entrevista psicológica familiar al estudiante y padres (opcional, solo de 2° de primaria a 5° de secundaria).
La evaluación y la entrevista psicológica familiar son referenciales y permiten a la Institución Educativa contar con mayores herramientas para mejorar el servicio educativo.
Realizada la matricula se entrega una constancia de vacante.
REQUISITOS:
- Al momento de la matrícula debe adjuntar informe de progreso de las competencias (boleta o libreta de notas) y constancia de no adeudo para estudiantes procedentes de Instituciones Educativas Privadas.
- Al 31 de marzo: presentar partida de nacimiento, ficha única de matrícula actualizada impresa del SIAGIE, resolución de traslado, certificado de estudios de los grados anteriores, constancia de conducta y copias de dni del estudiante, padres y/o apoderados.
- En inicial haber cumplido 3 años al 31 de marzo.
PLAZOS
Sujeto a la disponibilidad de vacantes.
- Inicio de Matrícula: 17 de enero 2025
- Inicio de Matrícula: 25 de febrero 2025
- Para estudiantes con Necesidades Especiales tendrán 15 días calendario después de iniciado el proceso de matrícula (culmina el 25 de enero); a partir del 26 de enero la I.E. dispondrá de las vacantes.
- No podrán matricularse aquellos estudiantes que tengan deuda pendiente desde el año 2024 hacia atrás (según Art. 80 del RI).
- Cuota de ingreso: s/. 500.00.
- Matrícula: s/. 400.00
- Mensualidad: s/. 500.000
- En caso de hermanos cada uno cancelará matricula y mensualidad.
- No hay cobros de cuotas por APAFA.
- La matrícula se debe cancelar antes del inicio de clases, o antes que el estudiante ingrese a clases
- Número de pensiones: 10
- Fecha de pago de la mensualidad: primeros del siguiente mes (marzo cancelable el primero de abril).
La menusalidad del mes de diciembre se cancelará hasta el 20 de diciembre del 2025.
- En caso de traslado a otra Institución Educativa, el padre y/o apoderado presentará una solicitud adjuntando la constancia de vacante de la Institución Educativa a donde va, de lo contrario su matrícula seguirá activa en la Intitución Educativa (SIAGIE). Se optará por retener los certificados de estudio hasta que el padre y/o apoderado haya cancelado toda su deuda.
- La cuota de ingreso se cancelará en su totalidad antes o junto con la matrícula (solo para estudiantes nuevos) y en caso de traslado del estudiante, será devuelto de forma proporcional al tiempo de permanencia del estudiante en la Institución Educativa, en el caso de que el usuario del servicio mantuviera una deuda pendiente de pago, la Institución Educativa Privada San Fernando podrá deducir dicha deuda del monto a devolver por concepto de cuota de ingreso.
- El padre de familia y/o apoderado que se atrase con tres (3) o más se reportará a los Centros de Riesgo Privadas por el incumplimiento en el pago. (según Art. 91 del RI).
- En nuestra Institución Educativa, no se venden: prendas del uniforme, libros y útiles escolares.